"Vamos a dar asilo, si nos lo
pide ese norteamericano perseguido por sus compatriotas, no tenemos ningún
miedo", manifestó el presidente boliviano Evo Morales.
El presidente de Bolivia, Evo
Morales, ha declarado que el país andino concederá asilo a Edward Snowden si se
lo pide.
“Si nos lo pide legalmente, vamos a
dar asilo para saber cómo nos controlaba el gobierno de Estados Unidos (…). No
tenemos ningún miedo”, afirmó Morales en un acto público en Chipaya, zona rural
del departamento andino de Oruro.
"Vamos a dar asilo si nos pide
ese norteamericano perseguido por sus compatriotas", aseguró el presidente
boliviano.
Morales afirmó que daría asilo a
Snowden en "protesta" contra los países europeos que impidieron el
tránsito de su avión bajo sospechas de que a bordo estaba el extécnico de la
CIA.
Bolivia se suma así a otros dos
países de Alba, Venezuela y Nicaragua, que también se muestran dispuestos a
conceder asilo a Snowden.
El pasado 2 de julio, el presidente
boliviano se vio obligado a pasar más de 13 horas en el aeropuerto de Viena
cuando regresaba a su país procedente de Rusia, después de que varios países
europeos le impidieran aterrizar o sobrevolar sus espacios aéreos, ante la
sospecha de que Snowden estuviera a bordo del avión presidencial. Más de 130
países, miembros del Grupo de los 77 y del Movimiento de los Países No
Alineados repudiaron el incidente, calificándolo de acto "injustificado e
inamistoso" contra la seguridad del presidente de Bolivia.
Edward Snowden, que ha quedado
'atrapado' en uno de los aeropuertos de Moscú después de que EE.UU. revocara su
pasaporte, ya ha pedido asilo a 27 países.
(RT)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario