Juan Carlos Dugarte explicó que
aquellas personas que en nombre de la institución realizan trámites fuera del
reglamento, en la elaboración de documentos de identidad falsos serán
sancionados.
La automatización de los servicios
del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME)
ha permitido la agilización en la emisión de pasaportes, afirmó el titular del
organismo, Juan Carlos Dugarte, al tiempo que destacó su disposición a acabar
con las mafias que puedan existir en la institución.
Actualmente, el SAIME realiza la
impresión de unos 110 mil documentos de viaje por mes, “antes de que llegara la
Revolución aquí escasamente se emitían 300.000 pasaportes anuales, hoy en día
son 2 millones. El pasaporte de hoy no es el mismo de antes, tiene aspectos de
seguridad mucho más elevados”, declaró el director general.
Para solventar la demanda, el ente de
identificación trabajará conjuntamente con el Banco Central de Venezuela donde
esperan aumentar la cifra de emisión a 170 mil pasaportes mensuales lo que
ayudaría, aún más, a disminuir los tiempos de espera y actuar con mayor
eficiencia ante los usuarios y usuarias.
Dugarte informó que hay unos 238 mil
pasaportes por expedir, y de esas solicitudes, sólo unas 12 mil personas han
viajado fuera de las fronteras venezolanas al menos una vez durante la vigencia
del documento. Es, por esta razón, que exhorta a los venezolanos a realizar sus
peticiones de tramitación para las épocas de temporada baja y de esta manera
evitar mayor congestionamiento. Siendo consecuencia directa del abandono de más
de 147 mil pasaportes en las bóvedas del SAIME.
El SAIME combate la corrupción
"Hemos llegado con mano firme
para acabar con las mafias que puedan existir en el Saime”, destacó el director
del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, en el
programa Toda Venezuela transmitido por Venezolana de Televisión. La
instrucción dada por el presidente Nicolás Maduro es clara: acabar con la
corrupción dentro de las instituciones y exponerla a la luz pública para que la
gente conozca quiénes son los que cometen delitos, dijo.
Juan Carlos Dugarte explicó que
aquellas personas que en nombre de la institución que dirige, realizan trámites
fuera del reglamento, en la elaboración de documentos de identidad falsos serán
sancionados.
Dio a conocer que a través de arduas
pesquisas se detectó a un grupo conformado por personal del área de migración
del SAIME del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en Vargas, el cual
facilitaba sin registro alguno, a cambio de cuantiosas sumas de dinero, la
entrada y salida del país de un ciudadano solicitado por los tribunales
venezolanos por el delito de estafa. Asimismo, detalló Dugarte, otro
funcionario actuaba como gestor, ofreciendo trámites realizados de manera
fraudulenta y emitía documentos con datos forjados para luego de recibir pagos
por estos servicios.
Manifiestó que para mejorar y
optimizar el servicio prestado a todos los usuarios, se encuentra en proceso la
apertura de la Escuela para la Formación del Funcionario del Saime.
Recordó que institución cuenta con
casi 200 oficinas en todo el país. “El objetivo es contar con una oficina en
cada municipio”.
(Prensa SAIME – Yedra Toro/SG)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario