“Hemos demostrado que sí se puede hacer banca honesta, transparente al servicio del pueblo, estamos construyendo patria para todos los sectores de la población, gracias a las políticas del gobierno”.
La entidad financiera Banco de Venezuela, que ocupa el primer lugar de la banca nacional y lidera el otorgamiento de créditos para personas naturales y sectores productivos, está cumpliendo este miércoles cuatro años de su nacionalización puesto que fue adquirido por el gobierno del presidente Chávez en el año 2009 cuando el Estado invirtió 2.593 millones de bolívares para comprarlo, cifra que se recuperó en 223,6%.
Por ello, se está realizando una actividad conmemorativa encabezada por el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza; el ministro de Estado para la Banca Pública y presidente del Banco de Venezuela, Rodolfo Marco Torres; el titular de Finanzas, Nelson Merentes; y empleados de la institución financiera.
“Cuatro años cumple el Banco de Venezuela siendo el primer banco del país y convirtiendo sus dividendos en beneficios para todos y todas”, escribió el ministro de la Banca Pública en su cuenta oficial de Twitter.
En este sentido, expresó durante la actividad que “definitivamente solo en revolución esto es posible y cuatro años después podemos demostrar que en manos del gobierno bolivariano se ha visto la diferencia. Cuando hablamos de números hablamos de un éxito financiero, de un balance, de indicadores que quincenalmente se publican y que siempre son auditivos y expuestos para que las personas revisen la realidad del banco”.
Igualmente, acotó que “hemos demostrado que sí se puede hacer banca honesta, transparente al servicio del pueblo, estamos construyendo patria para todos los sectores de la población, apoyando al sector privado, a las instituciones del estado gracias a las políticas económicas y sociales del gobierno”.
“Seguiremos expandiendo el sistema financiero y con nuestro balance podemos demostrar que somos la punta de lanza de este sistema, estamos dando el ejemplo. La banca pública hoy en día se encuentra totalmente fortalecida”, aseguró, visiblemente emocionado.
Entre los logros del banco de Venezuela, Torres señaló que “cuando se recibió el banco en 2009 teníamos en depósitos 25.706 millones de bolívares pero gracias a la confianza en las instituciones del Estado hoy en día tenemos 149.752 millones de bolívares, primer lugar en depósito del sistema financiero”.
“La solidez del banco se manifiesta en su patrimonio robusto. Hemos pasado de patrimonio en el año 2009 de 2.807 millones al cierre de junio de 2013 es de 13.092 millones de bolívares”. En ese sentido sumó que el Banco de Venezuela cerró en junio con 651 millones de bolívares en utilidades para los venezolanos”, añadió.
Asimismo, celebró que “cuando se recibió el banco teníamos 286 agencias, ya contamos con 415. Seguiremos creciendo, el banco se seguirá expandiendo y estamos visitando los estados, estamos visitando nuestras agencias con la finalidad de fortalecer la presencia del banco en todo el territorio nacional”.
Vale destacar, que entre los múltiples logros del Banco de Venezuela, se sabe que cuando el Estado venezolano asumió su administración, en julio de 2009, el banco se encontraba en el cuarto lugar en el otorgamiento de créditos, al asignar 19.997 millones de bolívares, mientras que al cierre de mayo de 2013 alcanzó los 60.700 millones de bolívares de créditos entregados a los diferentes sectores de la población, democratizando de esta manera la banca.
Con esta nacionalización, el gobierno
revolucionario puso al servicio del pueblo la entidad financiera para
satisfacer las necesidades de todos. Además, se demostró con este 4to
aniversario que el Estado ha manejado positivamente el banco, logrando que se
fortalezca y se consolide como el mejor de Venezuela.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario