Los parlamentarios del Grupo
Verdes/ALE y del Grupo de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica
también han presentado la misma demanda al Consejo de la Unión Europea.
Frente a la decisión de cuatro países
europeos de impedir el vuelo al avión del presidente de Bolivia, Evo Morales,
eurodiputados exigieron explicaciones a la Alta Representante de la Unión
Europea, Catherine Ashton.
Los parlamentarios del Grupo
Verdes/ALE y del Grupo de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica
también han presentado la misma demanda al Consejo de la Unión Europea.
Los diputados denuncian que las
autoridades aeronáuticas de Francia, España, Italia y Portugal prohibieran el
sobrevuelo del avión de Evo Morales, lo que obligó a la tripulación de esa nave
realizar un aterrizaje de emergencia en Viena.
Esto demuestra la condescendencia y
el actual seguidismo de estados miembros de la UE frente a las políticas
imperialistas de Estados Unidos.
“Ellos simplemente estimaban que el
ex analista estadounidense Edward Snowden se encontraba a bordo del avión
presidencial de Bolivia, poniendo en duda la palabra del Presidente Evo
Morales”, critican los diez diputados firmantes.
Al retener al Presidente Evo Morales
y al requisar su aeronave, como indican fuentes austríacas, se habría violado
el Convenio Internacional sobre el derecho de las inmunidades jurisdiccionales
de los Estados y de sus bienes o Convenio de Viena, subrayan.
Tomando en cuenta que se puso en
riesgo la integridad física del presidente, los eurodiputados exigieron que la
Alta Representante presentara excusas a Morales.
Para los parlamentarios, los vuelos
clandestinos de la CIA, el escándalo del sistema de espionaje PRISM y ahora
este hecho, demuestra que la UE está dispuesta a violar derechos fundamentales
y el derecho internacional a fin de complacer las demandas de Estados Unidos,
en vez de cooperar de forma legal, transparente e imparcial.
Exigieron a la Alta Representante de
la UE y al Consejo que aclarará el rol de Estados Unidos en estas decisiones y
que explicarán cuáles serán las consecuencias sobre las relaciones diplomáticas
con Bolivia y los países de UNASUR.
(Radio Habana Cuba)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario