El presidente de Bolivia pasó 14
horas secuestrado en el aeropuerto de Viena (Austria). Después de una parada
técnica en Canarias (España), el avión llegó esta tarde a Brasil.
El presidente de Bolivia, Evo
Morales, arribó en horas de la tarde de este miércoles a la ciudad de Fortaleza
en el noreste de Brasil, donde realiza una segunda parada técnica antes de
retornar a La Paz (Bolivia).
El presidente de Bolivia pasó 14
horas secuestrado en el aeropuerto de Viena (Austria), y luego de una parada
técnica en Las Palmas de Gran Canaria (España), el avión de Morales llegó esta
tarde a Brasil, para luego continuar su retorno a Bolivia en horas de la noche.
Luego de que el avión presidencial de
Morales estuviera cerca de una hora en el aeropuerto de Las Palmas de Gran
Canaria, en España, tal como se estableció en el plan de vuelo, se procedió a
continuar el viaje al país brasileño junto a la delegación que lo acompaña, con
“mucho optimismo y firmeza”, tras las cinco primeras horas de vuelo, desde
Austria hasta España, informó hace unas horas el ministro de Defensa, Rubén
Saavedra, para teleSUR.
El mandatario boliviano partió este
martes de Moscú (Rusia) rumbo a su país, pero en pleno viaje, los gobiernos de
Francia, Portugal e Italia prohibieron al avión presidencial el sobrevuelo de
sus respectivos espacios aéreos, ocasionando que la aeronave aterrizara de
emergencia en la capital austriaca, Viena, hecho que posteriormente fue
ratificado por el gobierno boliviano como un secuestro del jefe de Estado.
Luego del aterrizaje, un vocero de la
comitiva presidencial boliviana ratificó que mandatarios de varios países de la
región han acordado acompañar al presidente Evo Morales en este periplo de su
viaje.
Se espera que la llegada del
mandatario a su país sea en el Aeropuerto Internacional del Alto, en la Villa
Adele Alemana, ciudad de El Alto (oeste), cerca de las 23:00 horas. “Los
cálculos muestran que el viaje hasta Bolivia será de cuatro horas y media,
mientras se carga el combustible para luego continuar con el último tramo hacia
Bolivia”, informó uno de los voceros de la comitiva presidencial boliviana.
Asimismo, extienden el agradecimiento
a la solidaridad de los pueblos latinoamericanos que se mantienen al pendiente
del retorno de Evo Morales a Bolivia, “hemos estado en contacto permanente con
el presidente Rafael Correa y con la presidenta Cristina Fernández”, desde que
el mandatario estuvo retenido por más de 13 horas en Europa.
Pueblo boliviano expresa su apoyo
El corresponsal de teleSUR en
Bolivia, Freddy Morales, informó que delegados campesinos y organizaciones
sociales del departamento de La Paz se encuentran esperando al presidente para
manifestarle su apoyo y solidaridad, mientras que los ministros y el
vicepresidente, Álvaro García Linera, "se declararon en vigilia".
El periodista señaló que "entre
las 20:00 y 20:30 horas locales, se espera la llegada del presidente Evo
Morales, donde se reunirá con los movimientos sociales y grupos de
simpatizantes, para luego posteriormente asistir a un encuentro con la prensa
donde explicará los hechos de las últimas horas".
"Existe expectativa por lo que
será la Cumbre de Unasur este jueves en Cochabamba, para tratar el tema de
desagravio por parte de los países europeos y Estados Unidos al primer
mandatario", indicó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario