
El alcalde del Municipio Libertador, Jorge Rodríguez, reveló un audio entre la dirigente de derecha, María Corina Machado (MCM), y el historiador Germán Carrera Damas (GCD). En la conversación se corroboran elementos ya sabidos: la oposición mantiene la postura golpista como principal estrategia y lo hace en estrecha relación con el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.). Pero también se confirma y profundiza otro factor: la disputa interna dentro de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), entre María Corina Machado y el secretario general de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo (RGA), quien está alineado con Henrique Capriles Radonski (HCR).
Desde el inicio de la conversación aparece planteada la división que recorre la MUD. MCM critica tanto a Capriles como a RGA: “Lo de Henrique Capriles que ha tomado algunas decisiones firmes, pero que al retractarse aquel miércoles 17 nos dio una terrible señal”.
En cuando a RGA, afirma: “La reacción de Ramón Guillermo Aveledo a la reunión de Jaua y Kerry a mí me parece tan terrible”, elemento que comparte GCD.
En las siguientes frases quedan planteados dos elementos claves: tanto MCM como RGA buscan la opción golpista a través del apoyo de EE.UU., pero su división los lleva a mantener una disputa por el espacio de interlocutor con el Departamento de Estado norteamericano.
“Ellos -el sector de RGA y HRC- tienen muchísimo miedo, temen que yo vaya y me reúna con el Departamento de Estado, con los senadores, o con personas que puedan tener capacidad de influencia y posicionar una línea radical, como me califican. (…) de confrontaciones no dialogantes, no electoral”, le explica MCM a GCD.
Sostiene acto seguido que “el señor Ramón Guillermo Aveledo le ha dicho, al Departamento de Estado, que la única manera de salir de esto es provocar y acentuar una crisis, un golpe de Estado o un auto-golpe, o un proceso de atornillamiento y domesticación donde se genera un sistema de control social total”.
Luego de que GCD afirma que RGA “se está poniendo bajo el amparo del imperio”, MCM explica cuáles son algunas de las causas de la disputa interna: “¿Qué es lo que pasa? Que él no quiere que yo me encargue del tema internacional, y ya dijo en la Mesa que un requisito, un elemento, un punto de honor, para que él conserve y él sea secretario general de la MUD, es que la coordinación de todo lo internacional la conserva él; o sea él quiere los dos sombreros”.
Concluye sobre RGA afirmando: “Yo no imaginaba la mezquindad y la pequeñez de un hombre al que yo le he tenido tanto respeto siempre, ¿no? Yo creo que él tiene una estrategia distinta a la que yo represento, él piensa que es peligroso tenerme a mí como un electrón libre, legitimado, diciendo lo que me da la gana, y además diciéndolo en nombre de la Mesa de la Unidad”.
Y se hace la siguiente pregunta: “¿Qué hago con Guillermo Aveledo?”. La respuesta de GCD es clara: “Dribrarlo, como hacen en el fútbol”. Ante eso, MCM plantea la siguiente duda: “Yo no veo fácilmente que yo pueda mantener una estructura totalmente paralela y que Guillermo Aveledo la apruebe”.
MCM se refiriere, por último, a tres puntos. En primer lugar, asegura que “tenemos que elevarle el costo político a estos vagabundos, empezando por los gringos, siguiendo por los colombianos y los brasileros, que esos sí se llevaron el récord, o sea el Nobel, el Oscar”.
Y de forma subrayada reafirma: “Porque al Departamento de Estado no le parece que esto es grave, o porque no tiene la más remota idea de qué hacer con Chávez y con el chavismo”.
El segundo lugar, le realiza la siguiente pregunta a GCD: “Una última cosa, con el tema militar y lo que hemos planteado del golpe que ya ocurrió, ¿a usted le parece que siga insistiendo en ese tema?”. La respuesta no deja lugar a dudas: “Yo creo que sí”.
En tercer y último lugar, afirma lo que ya queda claro: “Lo último que yo quiero es que alguien vea que yo estoy socavando, conspirando contra Henrique Capriles”.
Así, a través de este audio aparecen puestos sobre la mesa los principales elementos de la derecha golpista venezolana, sus protagonistas, sus disputas por controlar la MUD y la relación con EE.UU., dentro de una estrategia que comparten: la búsqueda de un golpe de Estado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario