El diputado habría recibido cheques y transferencias a nombre de una fundación y los habría depositado en varias de sus cuentas personales, procedimiento que también representa una irregularidad.
La Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, aseguró que existen elementos para realizar Antejuicio de Mérito al diputado de Primero Justicia (PJ) Richard Mardo, que lo vinculan a los delitos de defraudación tributaria e ilegitimación de capitales.
Durante un rueda de prensa, la fiscal anunció que: “en la audiencia se va a debatir sobre la verosimilitud sobre los hechos punibles que pudiesen vincular al funcionario sobre un delito”.
Precisó que el diputado recibió dinero que no fue reflejado en su declaración de Impuesto Sobre la Renta, y afirmó que: “’ocultar datos’ constituye delitos estipulados en el Código Orgánico Tributario”.
Ortega Díaz detalló que: “quien no lo haga (declarar dinero recibido por su trabajo o donaciones) incurre en delito y se llama defraudación tributaria”, y agregó: “tienes que declarar al Seniat el ingreso cierto”, del ejercicio fiscal del año anterior.
Explicó que los cheques recibidos por el diputado Richard Mardo no fueron declarados al Seniat y se preguntó: “¿Si eran para una obra benéfica por qué lo recibe en su cuenta?”, además: “si usted va a cumplir obras sociales y eso (el dinero) se lo donaron, debe declararlo porque así lo establece la ley”, sentenció.
Informó que la investigación se centra en los ingresos que obtuvo el diputado entre el año 2006 y el 2012, de los que se estima haya declarado al fisco sólo el 25%.
Legitimación de capitales
La Fiscal expresó que: “hay elementos que vinculan a Mardo con el delito de legitimación de capitales. Ese delito consta de obtener dinero disfrazando e incorporarlo el sistema económico, es decir, recibo cheques de empresas privadas y es una forma de lavar el dinero”.
El diputado justiciero habría recibido cheques y transferencias bancarias a nombre de una fundación y los habría depositado en varias de sus cuentas personales, procedimiento que también representa una irregularidad.
La alta funcionaria explicó que: “los elementos que lo vinculan (a Mardo) constan en el expediente: una denuncia presentada por el diputado Pedro Carreño, el video de lo ocurrido en la sesión ordinaria de la AN, la relación de los cheques recibidos por Mardo”.
El pasado 3 de febrero, el presidente de la AN, Diosdado Cabello, presentó unos cheques y resguardos de transferencias a nombre del parlamentario, que se presume fueron usados para su campaña electoral a la gobernación de Aragua, sin ser declarados ante el Seniat ni el CNE.
Ortega Díaz explicó que de todos los cheques que fueron presentados como pruebas el único que el parlamentario no reconoció fue el de 107 mil bolívares y recordó que: “ni los defensores ni el diputado Richard Mardo negaron los hechos, lo que se han dedicado es a hacer una campaña en los medios de comunicación, que por cierto llama la atención al Ministerio Público de donde salieron esos fondos para semejante campaña, parece una campaña electoral”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario