“Hemos detectado personas que compran con cédulas
falsas, de personas fallecidas. Son varios los casos y por eso esta semana
vamos a buscar nuevas formas de atacar lo que es el bachaqueo de alimentos”
Este domingo,
el secretario de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, Jairo Ramírez
informó que luego de 45 días de haber arrancado el Plan de Seguridad
Alimentaria en la entidad, se han detectado personas, los denominados
“bachaqueros”, con números de cédulas de personas fallecidas o falsas que van a
comprar a los supermercados de Maracaibo.
El
secretario, anunció que este lunes sostendrá una reunión con los diversos
cuerpos de seguridad de la región para diseñar las formas de actuar en tales
casos.
“A través del
sistema de automatización en los supermercados y verificando en la página del
CNE hemos detectado que hay personas que compran con números de cédulas
inventadas, de personas fallecidas o con números de cédula de 100.000. Son
varios los casos y por eso esta semana vamos a buscar nuevas formas de atacar
lo que es el bachaqueo de alimentos”, afirmó.
Asimismo,
detalló que desde el pasado 9 de mayo, fecha en que inició el Plan de Seguridad
alimentaria para acabar con el contrabando de productos en Zulia, han resultado
detenidas unas 117 personas por este delito.
“El sábado
pasado llegó a Maracaibo una importante cantidad de alimentos que ya está
distribuido, aun cuando vemos que todavía persisten las colas en los
supermercados hemos mantenido el monitoreo y seguimos buscando las formas para
acabar con este flagelo”, puntualizó Ramírez.
En este
sentido, Francisco Arias Cárdenas, gobernador de la entidad occidental, explicó
que el sistema automatizado implementado está permitiendo detectar quienes
compran tres, cuatro y cinco veces el mismo producto y comentó que el plan
antibachaqueo permanece desplegado en la frontera, en los puntos de control y
en los supermercados de la región.
Finalmente,
el gobernador enfatizó que: “esto es una pelea larga, no es algo que se pueda
acabar de la noche a la mañana. Son vicios que por muchos años se vinieron
arraigando y por eso estamos revisando y determinando las fallas para insistir
con mayor fortaleza con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los organismos
policiales y el pueblo organizado”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario