El BCV desmiente versiones con la aparición
de un nuevo billete con la figura del expresidente Hugo Chávez.
El Banco Central de Venezuela no tiene previsto
circular una nueva denominación de billetes en el mercado monetario. Rumores
señalaban que el Gobierno estaría estudiando la posibilidad de emitir un
billete de 500 bolívares, conmemorativo del expresidente fallecido Hugo Chávez.
El director del BCV, Armando León, desmintió
la circulación de este billete, así como del de 200 bolívares, del cual se ha
indicado estaría ya listo para introducirlo en el cono monetario. "No se
está analizando esta medida en instancia alguna. El cono monetario no se está revisando,
las prioridades son otras", dijo.
Economistas advierten que debido a los altos
niveles de inflación, las monedas y billetes de baja denominación han dejado de
circular, ya que los de más alta denominación se utilizan con mayor
regularidad.
León explicó que las monedas de baja
denominación van perdiendo utilidad a medida que no haya cambio en las
operaciones, pero que "todavía las otras monedas tienen bastante
circulación".
Negó que la economía esté ingresando a un
proceso de estanflación (bajo crecimiento y altos precios). "La inflación
tuvo un repunte en mayo, pero debería bajar la velocidad a partir de junio,
porque se están atendiendo las causas, como la agilización de las divisas, y
esperamos crecimiento de la actividad productiva".
Nueva
meta
La estimación de la estabilización de los
precios que se espera para los próximos meses fue ratificada por el presidente
del Instituto Nacional de Estadística, Elías Eljuri, en entrevista a
Globovisión.
Afirmó que los niveles de inflación
registrados en abril y mayo "no van a continuar".
Admitió que, en todo caso, será necesario
modificar la meta inflacionaria de 16% presupuestada para este año. Explicó que
el aumento de la canasta alimentaria obedece a la escasez, la cual prevé será
"resuelta" en los próximos meses.
Gobierno Nacional propone plan para aumentar
producción de artículos de aseo
Se acordó hacer un seguimiento periódico a
las empresas que se encargan de la distribución de productos de higiene
personal. El ministro Alejandro Fleming se reunió este viernes con
representantes de la empresa Procter & Gamble
Alejandro Fleming, ministro de Comercio, se
reunió este viernes con representantes de la empresa Procter & Gamble, para
proponer estrategias con el fin de aumentar los niveles de producción de
productos de aseo e higiene personal.
El Gobierno acordó recientemente hacer un
seguimiento periódico a las empresas de este rubro, argumentando que, aunque
mantienen una significativa producción, hubo una sobredemanda que incidió en el
abastecimiento de estos artículos.
El mecanismo de seguimiento se efectuará
cada dos días para registrar y atender las necesidades que se puedan presentar,
además de garantizar la producción en cuanto a producción y distribución de
artículos de aseo e higiene personal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario