El presidente de Austria, Heinz
Fischer, visitó a Morales en el Aeropuerto de Viena y fue quien anunció que
España autorizó la escala técnica que necesita hacer la aeronave en Las Palmas.
El avión presidencial boliviano que
transporta al jefe de Estado de esa nación suramericana, y una comitiva de su
Gobierno, recibió la permisología necesaria para reiniciar su vuelo rumbo a La
Paz, luego que Italia y España autorizaran su tránsito por el espacio aéreo
europeo. Minutos después, la aeronave despegó hacia las Islas Canarias, donde
está previsto que recargue combustible.
El presidente de Austria, Heinz
Fischer, visitó a Morales en el Aeropuerto de Viena y fue quien anunció que
España autorizó la escala técnica que necesita hacer la aeronave en Las Palmas
de Gran Canaria.
Fischer declaró que “se han cumplido
todas las condiciones para que se pueda retomar el viaje”, tras 12 horas de
retención en Viena, a causa del cierre de los espacios aéreos de Francia,
Portugal, Italia y España, por la sembrada sospecha de que en el avión
boliviano se encontrara el exagente de inteligencia norteamericano Edward
Snowden.
De igual manera, informó que la ruta
de vuelo autorizada es la que estaba programada desde el principio y el espacio
aéreo español estará abierto para que el avión presidencial recargue
combustible en las Islas Canarias.
Por su parte, Morales criticó que hasta
ahora aún no ha recibido una comunicación oficial donde se le explique “por qué
motivos no me dejaron pasar por territorio de Francia, Portugal, Italia y
después también de España”.
El Presidente boliviano relató que
durante la madrugada, el embajador de España en Viena, Alberto Carnero, acudió
al aeropuerto y le pidió que “le invitara a tomar un café en el avión”.
“No se lo podía permitir. Primero, no
soy ningún delincuente. Y Segundo, ustedes saben, por normas internacionales,
es un avión oficial, al igual que un presidente, tiene inmunidad y es
inviolable”, explicó Morales.
En ese sentido, detalló que no
accedió a las demandas de España “por una cuestión de dignidad”. “Tengo la
obligación de defender la dignidad y la soberanía de mi puesto. No es una
ofensa al Presidente sino a todo un pueblo, a toda un región como
Latinoamérica”, denunció el jefe del Estado boliviano.
Al ser consultado por periodistas en
el aeropuerto sobre si Snowden se encuentra en su avión presidencial, Morales
se limitó a responder: “¿Cómo podríamos cometer ese error?”.
Ante esta agresión, el mandatario de
Ecuador, Rafael Correa, informó que se comunicó con su homólogo peruano,
Ollanta Humala, quien ejerce la presidencia pro-témpore de la Unión de Naciones
Suramericanas (Unasur), para convocar una reunión de emergencia de jefes de
Estado, y rechazar el secuestro del jefe de Estado boliviano en suelo europeo.
De igual manera, los Estados parte de
la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) expresaron su
máxima solidaridad con el presidente Morales y denunciaron una flagrante
discriminación y amenaza a la inmunidad diplomática del jefe de Estado.
(teleSUR)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario