"Los europeos no podemos dejar
de respetar las reglas del derecho internacional", manifestó durante una
conferencia en Madrid el presidente del parlamento de la Unión Europea (UE),
Martin Schulz.
Como ridículo e inaceptable calificó
el presidente del parlamento de la Unión Europea (UE), Martin Schulz, el trato
dado al mandatario boliviano, Evo Morales, por parte de algunos países de la
región que impidieron que el avión presidencial boliviano sobrevolara su
espacio aéreo.
Schulz indicó en Madrid, España, que
se tendría que comprobar quién dio las órdenes a Francia, Italia, Portugal y
España para cometer un acto como ese, cancelar de manera abrupta los permisos
de vuelo para la aeronave del Morales, reseña Prensa Latina.
"Los europeos no podemos dejar
de respetar las reglas del derecho internacional", manifestó durante una
conferencia en Madrid.
La anulación de esos permisos de
vuelo, concedidos previamente por las naciones involucradas, obligó al avión de
Morales a realizar un aterrizaje en Viena, Austria, donde estuvo retenido más
de 13 horas.
El presidente boliviano que retornaba
el pasado martes de Rusia a su país, no pudo sobrevolar o aterrizar en los
citados países europeos bajo el pretexto de que transportaba al exagente de la
CIA Edward Snowden, hecho desmentido por las autoridades austriacas.
La aeronave pudo abandonar el
aeropuerto al día siguiente, una vez que España autorizó realizar una escala en
las Islas Canarias para recargar combustible.
Sobre este incidente los mandatarios
latinoamericanos miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)
manifestaron su repudio al hecho y respaldo total al presidente Evo Morales.
(AVN)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario