Samán indicó que todos los productos
deben estar marcados en el empaque con el precio impreso en tinta indeleble e
igualmente deben tener el precio en los habladores.
El presidente del Instituto para la
Defensa de las personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis),
Eduardo Samán, dijo esta mañana que junto con el poder popular organizado, se
fiscalizará la venta informal de productos de la cesta básica a precios por
encima de su valor oficial.
Samán, durante su participación en el
programa “Temprano Con” que trasmite el Sistema Radio Mundial, señaló que los
mayoristas que distribuyen los productos al mercado informal son los
responsables del efecto negativo que dicho hecho está creando en la economía
venezolana.
“También es cierto que se está
creando un elemento xenofóbico con respecto a los mayoristas, diciendo que si
son colombianos, chinos. Estas son acciones propias del capitalismo para
justificar la corrupción y generar acciones desestabilizadoras y fascistas”,
consideró Samán.
El presidente del Indepabis reiteró
que en las fiscalizaciones que se han emprendido en el organismo, harán cumplir
la ley que obliga que los productos adquiridos con dólares Cadivi, lo
especifiquen para así evitar que sean vendidos a sobreprecio o que los
comerciantes digan que el Estado no les otorga divisas.
Samán indicó que todos los productos
deben estar marcados en el empaque con el precio impreso en tinta indeleble e
igualmente deben tener el precio en los habladores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario