“No
lo recibiré porque el gobierno de México ha reconocido al gobierno formado en
Venezuela y no podemos ser parte de un conflicto interno ni tomar posición en
un conflicto interno”, dijo Peña Nieto.
Desde
Londres, Inglaterra, este miércoles el presidente de México, Enrique Peña
Nieto, negó rotundamente un recibimiento de su parte al candidato perdedor
Capriles Radonski, quien con el descaro que lo caracteriza, anunció este martes
que continuará viajando al exterior, buscando desesperadamente el respaldo
político que la mayoría de países le han negado. Sin importarle abandonar por
enésima vez el estado Miranda, del cual es gobernador, el derechista afirmó:
“Los próximos países que vamos a visitar van a ser Perú, Brasil, Chile y muy
probablemente México”.
“Ante la indeseada visita del opositor, a quien nadie ha invitado, el mandatario mexicano aseguró: “No, no lo habré de recibir porque el gobierno de México ha reconocido al gobierno formado en Venezuela y no podemos ser parte de un conflicto interno ni tomar posición en un conflicto interno”.
Añadió: “Esta es la condición de mi gobierno de actuar con absoluto respeto a las definiciones internas que tengan otros países”.
De esta manera, Peña Nieto deja claro su reconocimiento al presidente de la República, Nicolás Maduro, y rechaza la visita a México de este personaje derechista, que no supera su despecho por haber perdido dos elecciones presidenciales en menos de 6 meses, y pretende desestabilizar al país con planes violentos para luego no dar la cara por ellos, como es el caso de los 11 asesinados y más de 83 heridos revolucionarios que provocó su llamado a la violencia el 15-A.
Igualmente, Peña Nieto, al parecer, ha agarrado consejo al observar el incidente diplomático que causó el recibimiento por parte del presidente colombiano Santos a Capriles, el cual generó el repudio del jefe de Estado Nicolás Maduro y del pueblo venezolano.
Conforme va pasando el tiempo, Capriles, junto a su grupo de dirigentes derechistas, se van quedando más solos e ignorados por los otros países. Recordemos que la gira internacional, anunciada con bombos y platillos por los diputados Maricori y Julio Borges, entre otros, fue un absoluto fracaso.
Esta negación a recibir a Capriles por parte de Peña Nieto se une a otras como la de los presidentes de Ecuador, Bolivia y Perú. Incluso el primer mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, expresó que no recibiría jamás a Capriles porque es un golpista.
“Ante la indeseada visita del opositor, a quien nadie ha invitado, el mandatario mexicano aseguró: “No, no lo habré de recibir porque el gobierno de México ha reconocido al gobierno formado en Venezuela y no podemos ser parte de un conflicto interno ni tomar posición en un conflicto interno”.
Añadió: “Esta es la condición de mi gobierno de actuar con absoluto respeto a las definiciones internas que tengan otros países”.
De esta manera, Peña Nieto deja claro su reconocimiento al presidente de la República, Nicolás Maduro, y rechaza la visita a México de este personaje derechista, que no supera su despecho por haber perdido dos elecciones presidenciales en menos de 6 meses, y pretende desestabilizar al país con planes violentos para luego no dar la cara por ellos, como es el caso de los 11 asesinados y más de 83 heridos revolucionarios que provocó su llamado a la violencia el 15-A.
Igualmente, Peña Nieto, al parecer, ha agarrado consejo al observar el incidente diplomático que causó el recibimiento por parte del presidente colombiano Santos a Capriles, el cual generó el repudio del jefe de Estado Nicolás Maduro y del pueblo venezolano.
Conforme va pasando el tiempo, Capriles, junto a su grupo de dirigentes derechistas, se van quedando más solos e ignorados por los otros países. Recordemos que la gira internacional, anunciada con bombos y platillos por los diputados Maricori y Julio Borges, entre otros, fue un absoluto fracaso.
Esta negación a recibir a Capriles por parte de Peña Nieto se une a otras como la de los presidentes de Ecuador, Bolivia y Perú. Incluso el primer mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, expresó que no recibiría jamás a Capriles porque es un golpista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario