El periodista considera que el uso de estas expresiones demuestra la “rebaja en la condición democrática” y la “mezcla de la arrogancia con la falta de seriedad” de Capriles.
El periodista José Vicente Rangel, en su columna “El Espejo”, publicada en el diario Últimas Noticias (ÚN), analizó el “lenguaje cotidiano” que ha venido usando el candidato presidencial derrotado el 14-A, quien se ha dedicado al uso de las palabras “ilegítimo” y “enchufado”, expresiones de "profundo contenido doctrinario", y aseguró que la consecuencia de su discurso es el “ridículo (…) algo que debe evitar cualquier político”.
Rangel aseveró que el manejo de estos términos, por parte del ex candidato, es idea de su “escatológico” asesor, J.J. Rendón. Sin embargo, el periodista considera que el uso de estas expresiones demuestra la “rebaja en la condición democrática” y la “mezcla de la arrogancia con la falta de seriedad” de Capriles.
Sobre el uso de la expresión “enchufado” aseguró que “juega para ambos lados” y que el “excandidato y su gente están frustrados como están por no lograrlo”. Además expresó que “el chavismo está desenchufado del imperio, los monopolios y poderes fácticos, en cambio que el caprilismo seguro se enchufaría a esos factores caso de llegar al poder”.
En cuanto al uso del término “ilegítimo”, Rangel se preguntó “¿Quién es ilegítimo? ¿El que asume la Jefatura del Estado de acuerdo a lo pautado en la Constitución Bolivariana y el ordenamiento jurídico de la nación, o aquél que se rebela contra la legalidad y desata la violencia con la intención de provocar la ruptura del orden constitucional?”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario