El vicepresidente, Jorge Arreaza, manifestó
durante la instalación del Plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en el sector
Gramovén (Caracas), que el objetivo es articular el poder popular en función de
las comunas para atender de manera más eficiente al pueblo venezolano.
El vicepresidente de Venezuela, Jorge
Arreaza, destacó este sábado la necesidad de articular el poder popular en el
país suramericano como uno de los principales objetivos del Gobierno de Calle.
Durante la instalación del plan Barrio
Nuevo, Barrio Tricolor en el sector Gramovén, en la parroquia Sucre de Caracas
(norte), Arreaza manifestó que debe articularse el país “en función de las
comunas”, a propósito de la eficiencia demostrada por el poder popular en el
referido sector caraqueño.
Agregó que Gramovén es ejemplo de
organización de las comunidades, tras la llegada de la Revolución Bolivariana,
ya que con la instalación del plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el Gobierno
de Calle construye viviendas, ejecutando políticas públicas junto al pueblo
organizado.
Arreaza dijo que la experiencia de Gramovén
demuestra cómo con organización se puede mejorar la vida de las comunidades,
aseguró que el Gobierno trabaja directamente con el poder popular organizado ya
que ellos "son quienes conocen sus problemas", lo que acelera el
trabajo en aras de la eficacia.
Para cumplir con la articulación del poder
popular, se implementó la estrategia del Gobierno de Calle, que consiste en
desplegar en todo el territorio a ministros, gobernadores y alcaldes para
atender con eficiencia al pueblo venezolano.
El relanzamiento del Plan Barrio Nuevo,
Barrio Tricolor impulsado por el líder de la Revolución Bolivariana Hugo
Chávez, en mayo de 2011, trabajará con mayor ahínco en la premisa de
transformar la vida de los ciudadanos más humildes de la nación, otorgándoles
viviendas dignas.
En la actualidad más de 630 mil 800
viviendas se encuentran en diversas fases de construcción, según cifras del
Ministerio de Vivienda y Hábitat y se prevé que para el 2013 se culminen 380
mil y otras 125 mil en el ejercicio del próximo año.
El vicepresidente informó que el Gobierno de
Calle registra hasta los momentos, más de mil 500 compromisos firmados en todo
el país, “compromisos que son sagrados para nosotros, son políticas que tienen
que cumplirse de la manera más eficiente”.
Durante la instalación de esta misión, que
tiene como objetivo la transformación integral de los barrios, estuvieron
presentes el ministro para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, el Alcalde
del Municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez, la Jefa de Gobierno del
Distrito Capital, Jaqueline Faría, y los habitantes y colectivos organizados de
esta comunidad.
Con esta nueva política, el Ejecutivo
venezolano tratará como prioridades los temas de salud, educación, vivienda,
poder popular y seguridad.
teleSUR-SIBCI/kp-AT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario