
El presidente de la República,
Nicolás Maduro, informó que este sábado viajará a Nicaragua para participar en
un encuentro de Petrocaribe.
Durante un encuentro ecuménico del
Movimiento por la Paz y la Vida en el Palacio de Miraflores, detalló que 18
países participarán en esta reunión.
“(Serán) 18 estados del Caribe
nuestroamericano organizados, reunidos para lanzar la zona económica de Petrocaribe”,
agregó.
Comentó que este viernes 28 de junio,
cuando se cumplen cuatro años del golpe de Estado al gobierno de José Manuel
Zelaya, en Honduras, América Latina y el Caribe están unidos en defensa de la
democracia.
“Hace cuatro años, en medio de la
gran confrontación que significó para América Latina el Golpe de Estado (en
Honduras), cuatro años después estamos unidos en Petrocaribe”, expresó.
“Aquel Golpe de Estado lo dieron para
tratar de castigar al presidente (José Manuel) Zelaya por haber ingresado a
Petrocaribe y al Alba, y ahora todo Honduras es parte de Petrocaribe y buena
parte del pueblo de Honduras admira al Alba y al legado del Comandante (Hugo)
Chávez”, añadió.
Nueva estructura de Petrocaribe es un
ejemplo de solidaridad
El embajador de Venezuela en
Nicaragua, Javier Arrúe, destacó este viernes que la nueva estructura de
Petrocaribe es un ejemplo de solidaridad y una nueva forma de integración entre
las naciones.
En el contexto de la VIII Cumbre de
Petrocaribe, el diplomático venezolano dijo que este bloque ha demostrado que
cuando se hacen políticas correctas, los pueblos se favorecen.
En este sentido, se refirió a los
planes desarrollados en materia de turismo, como parte del bienestar e
inclusión social que permite que los pueblos se favorezcan y puedan conocer su
propia patria.
Por otra parte, subrayó el hecho de
que Venezuela haya sido incluida en el programa América sin Hambre y afirmó que
esto es parte del legado del presidente Hugo Chávez.
“Las misiones venezolanas de la mano
del presidente Chávez fueron para dar respuesta inmediata a los problemas en
materia de salud, educación, hambre, vivienda”, indicó Arrúe.
(Prensa Latina / CO)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario