"En primer lugar respeto y aplicación de una ley, que es la ley para la defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios."
A través de una rueda de prensa el ministro de Comercio, Alejandro Fleming, informó sobre el relanzamiento de Indepabis. En ese sentido, señaló:
“El tema al que vamos a referirnos el día de hoy es justamente fortalecer una herramienta que nos va a permitir tener una actividad comercial más sana, y lo fundamental, proteger a nuestro pueblo de tres grandes males: acaparamiento, especulación y la corrupción”.
“Por mandato del presidente Nicolás Maduro, particularmente el compañero Eduardo Samán, nuestro presidente de Indepabis, nos ha ordenado avanzar en el fortalecimiento, en la reestructuración, en el saneamiento de Indepabis y su adecuación, para la realidad de nuestra patria, justamente para lograr ese objetivo de darle la mayor suma de felicidad posible a nuestro pueblo, al hacer de la actividad comercial una actividad transparente, con reglas claras que ya están establecidas”.
“Tenemos una agenda de siete puntos:
- En primer lugar respeto y aplicación de una ley, que es la ley para la defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios.
- Segundo punto en el que también va a hacer énfasis el Indepabis en su cumplimiento, es que aquellos productos que han sido adquiridos con la divisa oficial, a través de Cadivi, deben colocar en dichos bienes que han sido adquiridos por divisas otorgadas por la República a través de Cadivi.
- El tercer elemento es un mandato del presidente Nicolás Maduro, eficiencia o nada. Es también un mandato que nos dio el Comandante Supremo Hugo Chávez de ejercer cada vez más el gobierno con mayor eficiencia. La fiscalización de Indepabis dará el ejemplo en la casa.
- El cuarto elemento tiene que ver con la participación del poder popular, la responsabilidad del pueblo – gobierno en la construcción de nuestra patria.
- El quinto elemento, una instrucción del presidente Nicolás Maduro, la reestructuración del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y los Servicios, inspirada en ese legado que nos deja el Comandante de hacer la revisión, en este caso de Indepabis, que debe ser el instrumento de nuestro pueblo, para hacerle frente a aquellos que le hacen daño a nuestro pueblo consumidor.
- El sexto punto tiene que ver justamente con esa revisión y el reimpulso del nuevo Indepabis, revisión de todos los procedimientos sancionatorios.
- El séptimo punto es el Indepabis desplegado en todo el territorio nacional, pero haciendo especial énfasis en el Distrito Capital, en el estado Miranda, el estado Zulia y en el estado Táchira, por las particularidades que tienen esos estados”.
“El tema al que vamos a referirnos el día de hoy es justamente fortalecer una herramienta que nos va a permitir tener una actividad comercial más sana, y lo fundamental, proteger a nuestro pueblo de tres grandes males: acaparamiento, especulación y la corrupción”.
“Por mandato del presidente Nicolás Maduro, particularmente el compañero Eduardo Samán, nuestro presidente de Indepabis, nos ha ordenado avanzar en el fortalecimiento, en la reestructuración, en el saneamiento de Indepabis y su adecuación, para la realidad de nuestra patria, justamente para lograr ese objetivo de darle la mayor suma de felicidad posible a nuestro pueblo, al hacer de la actividad comercial una actividad transparente, con reglas claras que ya están establecidas”.
“Tenemos una agenda de siete puntos:
- En primer lugar respeto y aplicación de una ley, que es la ley para la defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios.
- Segundo punto en el que también va a hacer énfasis el Indepabis en su cumplimiento, es que aquellos productos que han sido adquiridos con la divisa oficial, a través de Cadivi, deben colocar en dichos bienes que han sido adquiridos por divisas otorgadas por la República a través de Cadivi.
- El tercer elemento es un mandato del presidente Nicolás Maduro, eficiencia o nada. Es también un mandato que nos dio el Comandante Supremo Hugo Chávez de ejercer cada vez más el gobierno con mayor eficiencia. La fiscalización de Indepabis dará el ejemplo en la casa.
- El cuarto elemento tiene que ver con la participación del poder popular, la responsabilidad del pueblo – gobierno en la construcción de nuestra patria.
- El quinto elemento, una instrucción del presidente Nicolás Maduro, la reestructuración del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y los Servicios, inspirada en ese legado que nos deja el Comandante de hacer la revisión, en este caso de Indepabis, que debe ser el instrumento de nuestro pueblo, para hacerle frente a aquellos que le hacen daño a nuestro pueblo consumidor.
- El sexto punto tiene que ver justamente con esa revisión y el reimpulso del nuevo Indepabis, revisión de todos los procedimientos sancionatorios.
- El séptimo punto es el Indepabis desplegado en todo el territorio nacional, pero haciendo especial énfasis en el Distrito Capital, en el estado Miranda, el estado Zulia y en el estado Táchira, por las particularidades que tienen esos estados”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario